miércoles, 17 de octubre de 2012

APLICACION DE LAS NTIC'S EN LA SALUD


Se entiende por Tecnología la aplicación del conocimiento empírico y científico con una finalidad práctica. Inicialmente se denominó Tecnología de Salud a "los medicamentos, equipos y dispositivos médicos, a los procedimientos médicos y quirúrgicos, y a los modelos organizativos y sistemas de apoyo" necesarios para su empleo en a la atención a los pacientes.
La definición fue ampliada posteriormente para incluir todas las tecnologías que se aplican en la atención a personas enfermas y sanas, además de resaltar la importancia de las habilidades personales y el conocimiento necesario para su uso.
También se ha tenido en cuenta la relevancia de las tecnologías empleadas en la atención al ambiente. Pero las tecnologías que se emplean en la atención de las personas son de protección frente a los riesgos, prevención de los daños, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
Las tecnologías en Salud se subdividen en la atención a las personas y al medio ambiente. La atención a las personas se clasifica en los servicios de salud comunitarios e individuales.



que la actualización de beneficios debe hacerse de manera integral cada dos años y que las metodologías
utilizadas para su definición y actualización deben ser publicadas y explícitas y consultar la opinión, entre
otros, de los afiliados y las sociedades científicas.Se presentaron algunos casos específicos sobre evaluaciones económicas en guías de práctica clínica en Colombia y se destacó que este tipo de análisis debe ser considerado como una herramienta más para la toma de decisiones, y se debe hacer localmente ya que por las diferencias, tales como la disponibilidad de recursos, no se pueden homologar estudios internacionales sobre costo efectividad.
En la última parte de un evento realizado últimamente sobre Conclusiones y Reflexiones para Colombia, se resaltó la importancia de definir un esquema propio para la toma de decisiones, con base en evidencia clínica
y económica pero que también aborde aspectos éticos como la legitimidad e imparcialidad del proceso, sin desconocer experiencias internacionales como las de Inglaterra, (NICE, The National Institute for Health and Clinical Excellence,), Brasil o Argentina. Del mismo modo y en adición a las diferentes medidas que se adopten para que el sistema sea financiable, se destacó la importancia de que los planes voluntarios, que
incluyen los planes de atención complementaria, los planes de medicina prepagada, y las pólizas de seguros de salud, se consoliden como una herramienta esencial en la cofinanciación del gasto en salud del país.


Está claro que el futuro de la salud pasa por la tecnología, porque el futuro de la mayoría de aspectos vitales van a pasar por la tecnología. El binomio tecnología y salud ha estado presente desde hace años y se ha replanteado a través de las herramientas de comunicación.
Hasta ahora tecnología y salud se centraban en las aplicaciones en sistemas de diagnóstico y tratamiento; nuevas pruebas y nuevos fármacos que se han podido desarrollar gracias a los adelantos técnicos como la inmersión en imágenes del cuerpo humano hasta hace poco innimaginables o el desarrollo de nuevas moléculas con aplicaciones en la salud.

Desde hace unos pocos años la gran revolución se ha centrado en la comunicación que es la herramienta de diagnóstico más importante para los sanitarios de atención primaria. Estas nuevas formas de comunicarnos van a suponer una revolución en la relación sanitario-paciente. Pero ¿cómo? y ¿de qué manera?. Posiblemente aún no lo sepamos.
La robótica, los tejidos inteligentes capaces de registrar variables biológicas, sistemas de alerta y comunicación, sistemas de geolocalización insertados en prendas de vestir, formas de comunicación aún no imaginadas.
Según avanza el tiempo, las visiones del futuro se van modificando. Aparecen nuevas herramientas, aplicaciones, materiales o usos de  productos ya conocidos que nos hacen replantearnos el futuro.Pero la comunicación y la relación interpersonal siempre será la base del éxito.






No hay comentarios:

Publicar un comentario